¿Es posible lograr un embarazo saludable después de un embarazo ectópico?

El embarazo es una etapa llena de expectativas y sueños. Sin embargo, en algunos casos, puede presentar complicaciones médicas que requieren atención inmediata. Uno de estos casos es el embarazo ectópico, una condición que si bien no es muy frecuente, puede ser potencialmente grave si no se detecta a tiempo.

 
Según el Dr. Carlos Carrere, director médico de Grupo Carrere, “se llama embarazo ectópico a una implantación embrionaria fuera del útero. En más del 90% de los casos ocurre en las trompas de Falopio, aunque también puede producirse en la porción ampular o ístmica”.

 
Existen distintos factores que pueden aumentar la probabilidad de que ocurra un embarazo ectópico. El Dr. Carrere detalla los principales:
 

  • Embarazo ectópico previo
  • Enfermedad inflamatoria pélvica
  • Cirugía pélvica
  • Uso de dispositivo intrauterino (DIU)
  • Tabaquismo
  • Endometriosis
  • Transferencias embrionarias, especialmente aquellas dificultosas por mayor contractilidad uterina

 
El tratamiento de un embarazo ectópico dependerá del diagnóstico médico y la evolución clínica de la paciente. “Las opciones terapéuticas pueden ser expectantes, farmacológicas o quirúrgicas, y se evaluarán caso por caso”, explica el Dr. Carrere.


Pero, ¿es posible lograr un embarazo saludable después de un embarazo ectópico? La Dra. Sofía Jordan, médica especialista en fertilidad de Grupo Carrere, brinda una mirada esperanzadora: “Sí, es posible lograr un embarazo saludable después de haber tenido un embarazo ectópico, aunque depende de varios factores”.


Entre los aspectos a tener en cuenta, señala:
 

  • Estado de las trompas de Falopio: “Si una trompa fue extirpada, la otra aún puede permitir un embarazo natural, siempre que esté en buen estado”.
  • Causas del embarazo ectópico previo: “Algunas condiciones como la endometriosis o infecciones pélvicas pueden aumentar el riesgo, aunque muchas mujeres afectadas no tienen antecedentes claros”.
  • Seguimiento médico adecuado: “El control temprano en futuros embarazos es clave. Se recomienda una vigilancia estricta con ecografías y análisis hormonales para confirmar una implantación correcta”.
  • Salud general: “Adoptar hábitos saludables, evitar el cigarrillo y tratar cualquier condición médica de base mejora significativamente las posibilidades de éxito”.


Desde Grupo Carrere reafirmamos nuestro compromiso de brindar información clara y acompañamiento integral a cada persona o pareja en la búsqueda de un hijo. Si tenés dudas o atravesaste un embarazo ectópico, te invitamos a acercarte a nuestro equipo para recibir asesoramiento profesional y contención especializada.


« Volver